Descobrint Sant Esteve de Palautordera

Sant Esteve de Palautordera, situado a los pies del Parque Natural del Montseny, es un destino encantador para los amantes de la naturaleza, la cultura y las tradiciones. Este municipio, lleno de rincones con encanto, combina la serenidad de su entorno natural con una agenda cultural de primer nivel que atrae visitantes durante todo el año.

Entre la Naturaleza y la Cultura

Pasear por las calles de Sant Esteve de Palautordera es una experiencia que invita a la calma y al descubrimiento. El pueblo conserva su espíritu rural, con casas de piedra y una iglesia de origen medieval que aporta un toque histórico al bucólico escenario del municipio. Además, al encontrarse junto al Montseny, permite a los visitantes disfrutar de una amplia variedad de rutas de senderismo y actividades al aire libre, ideales para familias, grupos de amigos o excursionistas solitarios que desean desconectar de la rutina diaria.

Un Anfitrión de las Artes y la Tradición

Sant Esteve de Palautordera no solo enamora por sus paisajes, sino también por su firme apuesta por la cultura y las tradiciones. Cada año, el municipio acoge eventos destacados que cautivan tanto a residentes como a turistas.

Festival del Circ Cric: El Arte del Sueño

Uno de los eventos más emblemáticos del pueblo es el Festival del Circ Cric. Esta celebración artística nos transporta a un mundo mágico donde los malabares, los equilibrios imposibles y los números acrobáticos nos hacen soñar con la belleza y la libertad del circo. Un espectáculo lleno de colores y emoción que transforma Sant Esteve en un escenario de ilusiones.

Además, cada año el municipio se convierte en el epicentro de la comicidad femenina con el Festival Internacional de Payasas. Este encuentro único reúne a mujeres de todo el mundo que han hecho de la payasa su profesión, ofreciendo espectáculos llenos de humor, creatividad y expresión artística.

El Baile de Gitanas: Ritmo e Historia

El Baile de Gitanas es otra de las grandes tradiciones que mantienen viva la esencia de Sant Esteve de Palautordera. Esta danza ancestral, con sus movimientos gráciles y coordinados, nos transporta a tiempos antiguos en los que la música y el baile eran formas de expresión comunitaria, casi rituales de celebración. Con su vistoso vestuario y su coreografía cautivadora, esta festividad es una muestra viva del rico patrimonio cultural del pueblo.

Un Destino para Todos

Con su combinación única de naturaleza, historia y eventos culturales, Sant Esteve de Palautordera se convierte en un destino ideal tanto para escapadas de fin de semana como para estancias más largas. Ya sea para explorar el Parque Natural del Montseny, asistir a sus festividades o simplemente disfrutar de la gastronomía local en uno de sus acogedores restaurantes, este municipio ofrece una experiencia enriquecedora para todos los que lo visitan.

A continuació, et presentem algunes idees per gaudir de la teva visita:

  • ¿QUÉ VISITAR?
    A continuación, te presentamos algunas ideas para disfrutar de tu visita:Patrimonio Histórico y Cultural:
    Iglesia de Sant Esteve: Este templo parroquial destaca por su arquitectura y es un punto de referencia en el municipio.
    Castillo de Montclús: También conocido como el Castillo de los Moros, se encuentra cerca de Santa Margarita y ofrece restos de gran interés histórico.
    Castillo de Fluvià: Actualmente funciona como casa de colonias y alojamiento de turismo rural, pero conserva su capilla románica dedicada a San Cipriano.
  • ¿DÓNDE DORMIR?
    Hotel Somlom
    Can Marc
  • ¿DÓNDE COMER?
    Can Marc
  • ¿QUÉ HACER?
    Disfruta de espectáculos en el Circ Cric 
    Haz paseos guiados
  • ¿QUÉ COMPRAR?
    Vallflorida Xocolaters 

Si buscas un lugar donde desconectar, vivir la cultura y conectar con la naturaleza, Sant Esteve de Palautordera te espera con los brazos abiertos.

Experiencias en el Montseny

¿Quieres pasar unos días en el Montseny descubriendo su historia, degustando su gastronomía o disfrutando de sus paisajes?

Consulta nuestro catálogo de experiencias. Hasta 35 propuestas de diferente duración y temática para que puedas sumergirte en la vida más singular y autóctona que transcurre en esta maravillosa Reserva de la Biosfera del Montseny.

El camino de los sabores

El camino de los sabores

Viladrau

Disfruta de un día lleno de sabores y  descubre qué nos ofrecen los bosques del Montseny

+ información

Calçotada en Mas Vilar

Calçotada en Mas Vilar

Arbúcies

Gastronomía arraigada en la tierra, en un entorno rural único+

+ información

Fin de semana romántico

Fin de semana romántico

Sant Esteve de Palautordera

Disfruta de una escapada con tu pareja, muy relajante en el Parque Natural del Montseny.

+ información

Relájate en el Montseny

Relájate en el Montseny

Sant Esteve de Palautordera

Coger fuerzas un par de días en el encantador paraje del Parque Natural del Montseny.

+ información

Reuniones en el corazón del Montseny

Reuniones en el corazón del Montseny

Pueblo de Montseny

Disfruta de este escenario óptimo para la creación de nuevos productos o fortalecimiento de marca.

+ información

Piscina Experience

Piscina Experience

Pueblo de Montseny

Disfruta de esta experiencia veraniega en un alojamiento único en el corazón del Montseny.

+ información

Ruta Tourdera

Ruta Tourdera

Varios municipios

Ruta de 5 días por el Parque Natural del Montseny, siguiendo el río Tordera.

+ información

Descubre el Montseny más inédito

Descubre el Montseny más inédito

Tagamanent

Conectaremos con la naturaleza y conoceremos el mundo de la lana

+información

Un mundo de setas

Un mundo de setas

Figaró-Montmany

Fin de semana de naturaleza para zambullirnos plenamente en el fascinante mundo de las setas.

+ información

Plantas y salud

Plantas y salud

Figaró-Montmany

Fin de semana de naturaleza disfrutando plenamente de las plantas y usos y tradiciones que las rodean.

+ información

Experiencia entre castaños y castañas

Experiencia entre castaños y castañas

Viladrau - Arbúcies

¿Sabías que Viladrau es uno de los centros europeos más importantes en relación con la manipulación de la Castaña?

+ información

Ratafía, el licor del territorio

Ratafía, el licor del territorio

Pueblo de Montseny

Colores, olores y sabores en una experiencia divertida en medio del Parque Natural del Montseny.

+información

Colores escondidos en la naturaleza

Colores escondidos en la naturaleza

Pueblo de Montseny

Ruta guiada por el corazón del Parque Natural del Montseny para descubrir sus colores.

 información

Un Montseny de circo

Un Montseny de circo

Sant Esteve de Palautordera

Disfruta de un día de circo con tu familia en medio de la naturaleza.

+ información

El modernismo popular

El modernismo popular

La Garriga

Visita guiada a través del modernismo de la Garriga.

+ información

Érase una vez...un augurio

Érase una vez...un augurio

La Garriga

Visita guiada a través del modernismo de la Garriga.

+ información

Despierta Holmes...el caso de la Doma

Despierta Holmes...el caso de la Doma

La Garriga

Un juego detectivesco para descubrir la iglesia de la Doma.

+ información

Escapetur

Escapetur

Arbúcies

Disfruta de un Escape Room digital y al aire libre.

+información

Viajando por la historia rojiza de las piedras en El Brull

Viajando por la historia rojiza de las piedras en El Brull

El Brull

Programa “Sabores de naturaleza y cultura en el Montseny”

+ información

Descubre el vizcondado de los Cabrera

Descubre el vizcondado de los Cabrera

Arbúcies

Conoce el legado de una de las estirpes más poderosas de la Cataluña medieval

+ información

Los iberos: cultura y gastronomía en el Montseny

Los iberos: cultura y gastronomía en el Montseny

Cànoves i Samalús

Descubre el pasado íbero en el Parque Natural del Montseny, lleno de sabores

+ información

Conoce las leyendas de Santa Fe del Montseny

Conoce las leyendas de Santa Fe del Montseny

Fogars de Montclús

Descubre el pasado íbero en el Parque Natural del Montseny, lleno de sabores

+ información

Visites guiades a la Fortificació Ibèrica del Montgròs

Visites guiades a la Fortificació Ibèrica del Montgròs

El Brull

Un paseo tranquilo por los entornos de El Brull.

+ información

Joan Sala y Ferrer “Serrallonga”, de bandido a personaje popular

Joan Sala y Ferrer “Serrallonga”, de bandido a personaje popular

Viladrau

Historias de bandidos en el Parque Natural del Montseny

+ información

Frutos del bosque

Frutos del bosque

Viladrau

Tesoros km 0 del Valle del Matagalls

+ información

Cata el Montseny más dulce

Cata el Montseny más dulce

Sant Esteve de Palautordera

Descubre el mundo del chocolate de la mano de Lluís Costa, maestro pastelero

+ información

Paella en Mas Romeu

Paella en Mas Romeu

Hostalric

!Disfruta de una experiencia gastronómica en Mas Romeu! Una propuesta colaborativa que podrás compartir con los propietarios del alojamiento rural.

+ información

Visita teatralizada en el Castillo de Hostalric

Visita teatralizada en el Castillo de Hostalric

Hostalric

Participad en una agradable y divertida visita teatralizada para resolver el enigma.

+ información

Visita con llave en la villa medieval de Hostalric

Visita con llave en la villa medieval de Hostalric

Hostalric

¡Conviértete en el dueño o ama de la villa medieval de Hostalric con la visita con llave!

+ información

Degustación sorpresa con maridaje

Degustación sorpresa con maridaje

Sant Esteve de Palautordera

Disfruta de los sabores y aromas del Montseny con Can Marc

+ información

Visita a la granja + BTT

Visita a la granja + BTT

Santa Maria de Palautordera

Disfruta de un día diferente en familia o amigos, pedaleando entre naturaleza y descubriendo los secretos de la vida en la Granja.

+ información

Baño de bosque + BTT

Baño de bosque + BTT

Santa Maria de Palautordera

Conecta contigo mismo en plena naturaleza. Disfruta de un baño de bosque y de un agradable paseo en BTT o bicicleta eléctrica.

+ información

6 sentidos. Camino del Montseny.

6 sentidos. Camino del Montseny.

Montseny-El Brull

Ruta circular de senderismo
Del valle de la Tordera a la meseta ganadera de la Calma.

+ información

6 sentidos. Camino del Montseny

6 sentidos. Camino del Montseny

Fogars de Montclús - Montseny

Ruta circular de senderismo
Centro neurálgico del Parque, camino por la abetosa y gedrosas

+ información

6 sentidos. Camino del Montseny

6 sentidos. Camino del Montseny

Viladrau-Montseny

Del collado de Sant Marçal y la Mesa de los Tres Obispos al valle de Santa Fe del Montseny

+ información

6 sentidos. Camino del Montseny

6 sentidos. Camino del Montseny

Viladrau

Ruta circular de senderismo
El territorio de peregrinación. Ermita, santuario y monasterio.

+ información

6 sentidos. Camino del Montseny

6 sentidos. Camino del Montseny

El Brull-Viladrau

Ruta circular de senderismo
Fuentes, torrentes, pozas y masías llenas de historias y leyendas

+ información

6 sentidos. Camino del Montseny

6 sentidos. Camino del Montseny

Sant Miquel de Balenyà (Seva) - El Brull

Ruta circular de senderismo
De la Plana de Vic a las estribaciones del Macizo

+ información

Visita guiada al Castillo de Hostalric

Visita guiada al Castillo de Hostalric

Hostalric

Descubre el Castillo de Hostalric, del a mano de un guía local.

+ información

Esta acción cuenta con la financiación de actuaciones en las reservas de la biosfera en Cataluña en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation.

Sabor a cultura y a naturaleza

El proyecto de “Tastets de cultura i natura al Montseny” (anteriormente Montseny és cultura) nació con la voluntad de dar a conocer la huella que han dejado diversas civilizaciones en el Montseny desde la presencia humana en la zona. La visita a castillos y pequeñas ermitas nos transportará a épocas muy lejanas, mientras que la visita a otros espacios nos permitirá conocer la vida de subsistencia y las características de esta biodiversidad.

A través de itinerarios guiados por profesionales locales, os proponemos un recorrido por los hermosos parajes del Montseny con el fin de descubrir el patrimonio de este bonito parque natural. Al finalizar, podrás disfrutar de una pequeña degustación de un producto local de la zona.

¡Déjate seducir por este legado y descubre que el Montseny es cultura, naturaleza y gastronomía!

Consulta el programa aquí


PROGRAMA TASTETS DE CULTURA Y NATURALEZA EN EL MONTSENY 2025

  • 15 FEBRERO: Degustación de primavera, en Sant Esteve de Palautordera.
    Guía: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat | T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 27 ABRIL: La Garriga entre flores, donde el modernismo y los campos de secano se dan la mano.
    Guía: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat | T. 938 429 361
  • 18 MAYO: Ruta aromática, en Taradell.
    Guía: Parc de les Olors de Taradell. Reservas: 649 001 325
  • 25 MAYO: Árboles singulares en Fogars de Montclús.
    Guía: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat | T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 14 JUNIO: Historia, patrimonio y biodiversidad. Ruta circular en el pueblo de Montseny.
    Guía: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat | T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 15 JUNIO: Ruta de la Ratafia, en Taradell.
    Guía: Parc de les Olors de Taradell. Reservas: 649 001 325
  • 15 JUNIO: Ruta de los Molinos o puentes del Gurri, en Seva. ¡NOVEDAD!
    Guía: Viladraueducació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com | T. 938 849 131
  • 11 JULIO: Visita guiada de puesta de sol en el Castillo de Hostalric.
    Guía: Oficina de Turismo de Hostalric. Reservas: turisme@hostalric.cat | T. 972 874 165
  • 21 SEPTIEMBRE: Viajando por la historia rojiza de las piedras de Brull.
    Guía: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat | T. 938 429 361
  • 12 OCTUBRE: Arbúcies. El alisedo en un lugar protegido. ¡NOVEDAD!
    Guía: Viladraueducació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com | T. 938 849 131
  • 14 DICIEMBRE: Una mirada de 360º desde el Montseny a Osona y la Selva. ¡NOVEDAD!
    Guía: Viladraueducació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com | T. 938 849 131

Precio de la salida: 6€. Gratuito para menores de 3 años.
Es necesario realizar reserva previa.
Es importante llevar calzado de montaña.

Organiza: Turisme Montseny.
Colaboran: Ademc Itineraris Montseny, Aprèn Serveis Ambientals, Viladraueducacio.com, Parc de les Olors de Taradell y Oficina de Turismo de Hostalric.
Con el apoyo de: Diputación de Barcelona y Diputación de Girona.


Restaurantes en activo: servicios de comidas y menús para llevar

Con las nuevas medidas decretadas por el govierno, muchos de los restaurantes están contentos de abrir de nuevo sus puertas para ofreceros lo mejor sus mejores servicios. Aquí tenemos las propuestas que os presentan:


Dónde comprar: productos de proximidad en el Montseny

La situación de confinamiento actual ha obligado a cerrar muchas empresas en el ámbito turístico. No obstante, os facilitamos un listado de los comercios y productores que sí ofrecen venta de productos alimentarios:

  • La Tavella
    Cestas de fruta y verdura ecológica, de proximidad y con valor social. También puedes añadir los huevos ecosolidarios, de gallinas criadas en la Reserva de la Biosfera del Montseny. Las cestas de La Tavella dan trabajo a personas con diversidad funcional. Haz tu pedido y te llegará a tu domicilio .
    Pedidos telefónicos al 931 890 430 / 667 433 159
  • Castanya de Viladrau
    Venta de cestas:
    Cesta cerrada:Castaña y elaborados (castaña tostada, harina de castaña, castaña deshidratada, queso de castaña, miel de castaño (pequeña), chocolate (grande), cerveza de castaña, licor de castaña (mini), infusión de castaña y mermelada de castaña (pequeña).  Valor total de 51€ (gastos de envío incluídos)
    Cesta abierta: El cliente puede escoger los productos que quiera y elaborar su propia cesta  (mínimo 20€ y máximo 50€. Gastos de envío NO incluídos).
    Con la compra de una cesta te regalamos un castaño. Os lo guardaremos hasta que no podáis venir a recoger.
  • Vallflorida Xocolaters
    Horario: mañanas de 8.00h a 14.00h. Miércoles cerrado
    Servicio a domicilio. Para pedidos, llamar al teléfono 646 651 707

Nueva edición del “Montseny es cultura”

Por tercer año, Turisme Montseny ha organizado un nuevo programa de visitas culturales aproximar al visitante a la historia y al pasado del territorio.

Varias visitas a iglesias, ermitas, castillos…que te permitirán descubrir rincones escondidos del Parque Natural del Montseny, a menudo con difícil acceso en su interior al tratarse de propiedad privada.

Éstas están programadas de marzo a noviembre y tienen un coste de 3€ por persona (se cuenta con la colaboración económica de las Diputaciones de Barcelona y Girona).  Se recomienda hacer previa reserva.

 

PROPUESTAS MONTSENY ES CULTURA 2020 – más información

  • 15 marzo | La Torre de Vilarmau: la torre de comunicación de Viladrau
    La Torre de Vilarmau, unos vestigios que nos trasladan a las torres de comunicación de las guerras Carlinas. La comunicación de la Plana de Vic y la cuenca del Ter con el Castillo de Montsoriu.Caminada de tres horas con poco pasando por el Puig sa sucre y el cerro de la Tremoleda para disfrutar de unas vistas del Matagalls, la Plana de Vic y el Valle de Arbúcies poco habituales
    Organiza: Viladrau Educació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com |T. 938 849 131
  • 25 abril | La vida al Castillo de Montclús
    Visitaremos el castillo de Montclús subiendo por el cerro del mismo nombre y entenderemos el porqué
    de su privilegiada situación. Las piedras nos hablarán de historia y leyendas.
    Organiza: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 23 mayo | Vallcàrquera, una vida alrededor del agua
    Paseo por el valle de Vallcàrquera, en el que descubriremos cómo la actividad giraba alrededor del pequeño riachuelo. Empezaremos descubriendo algunos de los secretos de la Rectoría, visitaremos la iglesia de San Pedro donde explicaremos la leyenda del cementerio inundado y descubriremos encantadores parajes marcados por la historia de dos molinos y por haber estado el escenario fluvial de la película “Pa Negre”
    Organiza: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat – T 938 429 361
  • 7 junio | De Viladrau a la Sala.Caminos de bandoleros
    Masía de la Sala casa nativa del bandolero Joan Sala y Ferrer “Serrallonga” para revivir historias y leyendas. Del pasado al presente, una oportunidad para conocer un nuevo proyecto de ganadería ecológica en el Montseny
    Organitza: Viladrau Educació. Reserves: santamarta@viladraueducacio.com |T. 938 849 131
  • 4 julio | Los secretos del Valle de Martinet
    Paseo por el valle de Martinet para descubrir la esclusa recientemente restaurada, descubrir la captivadora poza de la Sort donde con un poco de imaginación descubriremos las encantadoras mujeras de agua que vivían allí y visitaremos el entorno del conjunto monumental de Aiguafreda de Dalt.
    Organiza: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat – T 938 429 361
  • 2 agosto | La Erola, de virgen encontrada a patrona del pueblo
    CONOCE LA HISTORIA DE LA ERMITA. Para conocer un programa social de custodia del patrimonio, para visitar y vivir la historia de la patrona de Viladrau. Salida de tres hora de duración, de fácil nivel. Opcionalmente podréis traer la comida y comerla en la hoguera de la masoveria.
    Organiza: Viladrau Educació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com |T. 938 849 131
  • 26 septiembre | Sant Marçal, un valle con historia
    Salida alrededor de la iglesia de Sant Marçal, para conocer su historia y trasladarnos a la época de su construcción. Disfrutaremos del paisaje del Montseny, rodeados por las montañas de las en Agudes y el Matagalls, en los inicios del río Tordera
    Organiza: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 24 octubre | La vida al Castillo de Montclús
    Visitaremos el castillo de Montclús subiendo por el cerro del mismo nombre y entenderemos el porqué
    de su privilegiada situación. Las piedras nos hablarán de historia y leyendas.
    Organiza: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 21 noviembreVallcàrquera, una vida alrededor del agua
    Paseo por el valle de Vallcàrquera, en el que descubriremos cómo la actividad giraba alrededor del pequeño riachuelo. Empezaremos descubriendo algunos de los secretos de la Rectoría, visitaremos la iglesia de San Pedro donde explicaremos la leyenda del cementerio inundado y descubriremos encantadores parajes marcados por la historia de dos molinos y por haber estado el escenario fluvial de la película “Pa Negre”
    Organiza: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat – T 938 429 361

!Este 2020, visita los rincones escondidos del Montseny y déjate seducir por sus muros!

Este septiembre…visita Sant Esteve de Palautordera

El municipio de Sant Esteve se localiza al NE de la comarca del Vallés Oriental, en la vertiente de poniente del Montseny, sobre una terraza fluvial de la Tordera.
Este conjunto de características le permiten gozar de un entorno natural y paisaje atractivo, y de un clima suave y seco.

PATRIMONIO A VISITAR

Castillo de Montclús: construido en el S. XI Solo se conserva una torre redonda de ángulo y una capilla en estado ruinoso. En las pendientes deslizadas del cerro se aprecian cimientos y restos de muros que indican que era una gran fortaleza medieval.

-Castillo de Fluvià: las primeras noticias son del año 1154, si bien la iglesia románica de Sant Cebrià se conserva íntegramente situada dentro del moderno edificio del castillo.

-Iglesia de Sant Esteve: una de las iglesias documentalmente más antiguas; se conservan restos de la iglesia del S. XII.

-Masías: Ca l’Auleda, con ajimez gótico; can Bonamic (1553); también hay cerca de la Tordera algunos antiguos molinos totalmente en desuso.

SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL MUNICIPIO:

Circ Cric
Hotel Somlom
Hotel Can Marc
Restaurant Can Marc
Vallflorida Xocolaters

¡Sant Esteve de Palautordera te espera!

 

Restaurante Can Marc

Camí de Can Marc, 6
08461 Sant Esteve de Palautordera
938 482 713
www.canmarc.com
osabe27@yahoo.es
PB-000074


Capacidad 80 – 90 personas aprox.
Día Festivo Lunes
Horarios comidas  de martes a jueves (13.00h a 16.00h)
Viernes y sabados (13:00h/16.00h –20:45h 23.00)
Domingos (13.00h a 16.00h)


El restaurante Can Marc está situado en Sant Esteve de Palautordera, una masía con mucha historia ya que fue construida en el Siglo XIV.
El hecho de encontrarse en el parque natural del Montseny de hecho un lugar idílico. Rodeado de bosques llenos de vegetación y del río Tordera, ideal para pasear y desconectar del ritmo frenético de la ciudad.
En Can Marc hay destacamos también su cocina de mercado puesta al día, apostando siempre por aquellos platos de toda la vida. Así puede disfrutar de nuestro menú del día, el menú Can Marc, el menú sorpresa o degustación y de nuestra carta.
El restaurante dispone de 3 habitaciones dobles y 1 familiar con capacidad para 4 personas con servicio de desayuno hecho al momento y en verano de piscina con agua salada.
También se celebran pequeños eventos y bodas ya que tenemos un gran jardín con una carpa.
negocio familiar QUE VELA POR EL TRATO PERSONALIZADO, CERCANO Y HUMANO