Vallflorida Xocolaters

Ctra. del Montseny, 12
08461 Sant Esteve de Palautordera
C. de l’Hospital, 10
08460 Santa Maria de Palautordera
938 480 951
www.vallflorida.com
pastisseria@vallflorida.com


Horarios  laborables: de 8 a 14 horas y de 16.30 a 20.30 h. Festivos: de 8 a 14.30
Día festivo  Miercoles no festivos
Vacaciones última semana de mayo y primera de junio.
Capacidad 40 personas cafeteria


Nuestra premisa ha sido siempre la máxima cualidad en las primeras materias. El resultado de esto es la selección esmerada de la pastelería en su servicio, atentos ante la evolución e innovación permanente, para sus dulces momentos.

Tipo de pastelería: catalana-internacional.

Opciones y/o propuestas de interés:
Especialidades en chocolates, con todas las combinaciones de cacaos de los trópicos, los cuales junto con la gran experiencia y profesionalidad, hacen de nuestras elaboraciones, un sello de inconfundible personalidad, seduciéndolo gratamente.


Can Marc

Camí de Can Marc, 6
08461 Sant Esteve de Palautordera
938 482 713
www.canmarc.com
osabe27@yahoo.es
PB-000074


Capacidad 12 personas
Día Festivo Lunes
Horarios de 8 a 24 h


Reserva este alojamiento


Equitación y turismo rural

Masía de estilo rústico, con amplio jardín y vistas al Montseny, que invita a relajarse y a dejarse llevar por el entorno natural, por sus bellos parajes, olores, sabores, sonidos y su cadencia.
Tipo de cocina: variada, de mercado.

Capacidad para 10 personas

 

Opciones y/o propuestas de interés:
Turismo rural: Masia rodeada por un amplio jardín, 4 habitaciones con baño completo, sala d’estar con chimenea, calefacción cocina casera cada día.

Restaurante a la carta con cocina de mercado innovada.
Escuela Hípica: clases d’equitación iniciación, perfeccionamiento y competición. Hípica con pupilaje de caballos, amplias instalaciones y servicios para todos los amantes de la equitación


Hotel Somlom

C. Oratge, 11
08461 Sant Esteve de Palautordera
93 848 20 73
www.somlom.com
info@somlom.com
HB-004609


Capacidad 8 habitaciones con ocupación máxima hasta a 3 personas.
Horarios De lunes a viernes: de las 9h a las 14h y de las 16h a las 21h. Sabado, domingo y festivos de las 10h a las 13h.


Reserva este alojamiento


L’Om centro de bienestar y salud és un lugar ideal para hacer una escapada y para descansar del estres diario y recargar las pilas. Construido con madera natural, originaria del circulo polar ártico. Se utiliza energia renovable,solar y geotérmica y se desarrollan terapias de medicina natural.
El complejo dispone de 8 amplias, confortables y luminosas habitaciones de unos 25 metros cuadrados de superficie que admiten una ocupación máxima de tres personas.
Cuatro de ellas disponen de terraza individual. Además, una de las habitaciones es totalmente accesible y está adaptado y acondicionado para personas con movilidad reducida o discapacitados físicos.
Aire acondicionado, hervidor de agua para infusiones, conexión a Internet Wifi gratuito, nevera, ropa de cama (sábanas, edredón), ducha hidromasaje, set de bienvenida con café, té, menta poleo, galletas y leche, calefacción, televisión LCD, hilo musical, microondas, baño privado, amenities en el baño y office totalmente equipado con vajilla y utensilios (platos, vasos, cubiertos, olla)..

Dispensarios y salones de reuniones, destinados al bienestar de nuestros clientes y a la promoción de la medicina natural. Salas de reuniones y dispensarios con capacidad para 64 personas.


Rutas en coche

Tres propuestas, que te permitirán hacer largas rutas en coche, para descubrir el Montseny




Por el Valle de la Tordera
Ruta de unos 30 quilómetros para descubrir la parte central del Montseny.

Lugares de interés:
Arboretum en Sta. Maria de Palautordera, castillo de Montclús en St. Esteve de Palautordera, pueblo de Montseny con un boj monumental, poblado ibérico de Montgròs en el Brull, iglesia de Sta. Maria en Seva.

Itinerarios a pie:
Itinerario de la font Ferrussa al pueblo de Montseny: paseo fácil de una hora de duración, siguiendo el GR-5. Itinerario del poblado ibérico de Montgròs: Paseo que empieza en el Brull y permite la visita al poblado ibérico. Posibilidad de visita guiada.

 

Por el Montseny más Oriental
Ruta de unos 38 quilómetros que permite tener una visión de los diferentes paisajes presentes en el Montseny.

Lugares de interés:
Can Casades (audiovisual y punto de información) y pantano en Santa Fe, Ermita y font Bona en Sant Marçal, Centro Europeo de la Naturaleza en Viladrau.

Itinerario a pie:
itinerario del Empedrat de Morou. Itinerario señalizado por la Vall de Santa Fe con un recorrido de unas 2 horas, que transcurre por el hayal.

 

Por el Montseny más humido
Seva – Viladrau – Arbúcies – Breda – Gualba.
Ruta de unos 57 quilómetros por municipios que rodean el Parque Natural del Montseny.

Lugares de interés:
Iglesia de Santa Maria de Seva, Espai Montseny en Viladrau, Museu Etnològic del Montseny en Arbúcies, monasterio de Sant Salvador de Breda, iglesia de Sant Vicenç de Gualba.

Información Práctica:
De Seva a Viladrau coger BV-5303 dirección Viladrau.


Circ Cric

Camí de la Serra de Can Vilatort, 10
08461 Sant Esteve de Palautordera
Tel. 93 848 05 52 – 667 480 010
info@circcric.com
www.circcric.com


Capacidad
Dependiendo de la actividad



Una fábrica de sueños, un laboratorio donde se crea,

se investiga, se producen y exhiben espectáculos de circo

 SANT ESTEVE DE PALAUTORDERA

PARQUE NATURAL DEL MONTSENY

Polo de circo estable y referente en el sur de Europa

Reserva de circo única en el territorio nacional

  • En primavera: FESTIVAL CIRC CRIC EN EL MONTSENY, del 3 de abril al 12 de junio 2022 con actuaciones de circo y actividades de naturaleza, todos los fines de semana.

También se programan espectáculos de compañías invitadas, ferias y talleres, cabarets, conciertos…

  • Jornadas concertadas para ESCOLARES, un día completo de actividades participativas y espectáculos UN DÍA EN EL CIRC CRIC.

Aplazadas a la primavera 2022 a causa del COVID-19.

  • En otoño: FESTIVAL INTERNACIONAL DE PAYASAS.
  • Acoge COMPAÑÍAS en residencia en sus procesos creativos.
  • Organiza CURSOS/STAGES/MASTERCLASS para artistas.

Dirigido por Jaume Mateu Bullich y Montserrat Trias Muñoz – COMPAÑÍA TORTELL POLTRONA

MÁS INFORMACIÓN: www.circcric.com


Castell de Montclús o dels Moros

Sant Esteve de Palautordera

+ información: 938 482 008


Como llegar?
A la carretera de Santa Maria de Palautordera en Suya antes de llegar al km 7 encontraréis el desvío. Aparcáis el coche, pasáis por el lado del restaurante Can Marc de Sant Esteve de Palautordera y siguiendo el indicador del castillo. Hay que atravesar el río Tordera por el medio de las piedras que hacen de camino.



Los orígenes se sitúan alrededor del siglo XI. Fue construido por Guillem de Sesagudes y Montseny,el cual adoptó el nombre de Montclús cuando se estableció en este lugar. En el siglo XV el castillo se encontraba en proceso de transformación para acontecer un palacio, tal como muestran sus grandes ventanales( al oeste). Sin embargo, parece que el terremoto de 1448 lo impidió. Los resultados de la investigación arqueológica permiten afirmar que continuó siendo ocupado hasta prácticamente a la segunda mitad del siglo XVII. El castillo estaba formado por recinto soberano y el jussà. En el primero destaca la torre del homenaje, alrededor de la cual se distribuían diferentes ámbitos de la residencia de los señores. El recinto jussà estaba rodeado por la muralla exterior, que delimitaba el patio de armas , protegía la capilla, las cuadras, estables y almacenes…de la Dama de Montclús, la gente de estas comarcas explicaba que había pasillos secretos que comunicaban el castillo de Montclús con el de Fluvià, otros que iban hasta Montsoriu..de todas las historias, destaca la leyenda de la Dama de Montclús, a través de la cual se ponían de manifiesto los constante y virulentos enfrentamientos entre los señores de Montclús y los de Palau (actualmente castillo de Fluvià).


Castell de Fluvià

Sant Esteve de Palautordera


Com arribar?
A la ctra. BV- 5301 de Santa Maria de Palautordera a Seva entre el km 7 y el km 8 És un castillo privado.



-Castillo de Fluvià: es un castillo del siglo XII y contiene una iglesia románica en su interior, Sant Cebrià que está integrada dentro del moderno edificio del castillo. Actualmente alberga una casa de colonias.


Escapadas en el Montseny

¿Quieres pasar unos días en el Montseny?¡Nosotros de lo organizamos todo! ¡Consulta los paquetes que te proponemos, escoge el que más te guste y resérvalo!
Si lo prefieres, díganos qué presupuesto tienes y te organizaremos el viaje a medida.
¡El Montseny, vívelo!

+ información

Circo y naturaleza, una mágica aventura

Circo y naturaleza, una mágica aventura

Sant Esteve de Palautordera

Pasea cerca del tranquilo lecho del río la Tordera para descubrir qué nos esconde la naturaleza y descubre que el Bosque también es un circo! A continuación disfruta de un espectáculo de circo con Tortell Poltrona y la compañía al completo.

+ información

Relájate en el Montseny

Relájate en el Montseny

Sant Esteve de Palautordera

Os proponemos coger fuerzas un par de días en el encantador paraje del Parque Natural del Montseny, Reserva de la Biosfera, a través de tratamientos y estancia en un hotel-centro de salud.

+ información

Los tesoros del bosque de Montseny

Los tesoros del bosque de Montseny

Montseny

Descubre, a través de los sentidos, los tesoros que esconde la natura en los bosques de la Morera. !Una actividad grupal en medio de la naturaleza que no olvidarás!

+ información