A continuación encontraréis diferentes propuestas de senderos de pequeño recorrido, con un máximo de 20km, en el Parque trobareu diferents propostes de senders de petit recorregut, en el Parque Natural del Montseny



PR C-201 Arbúcies – Montsoriu
El itinerario comienza en el Museo Etnológico del Montseny en Arbúcies y acaba en el Castillo de Montsoriu, considerado uno de los mejores ejemplos de fortaleza de época gótica de Catalunya.
Distancia: 7,2 km
Tiempo: 3 h 10 minutos
Desnivel: 592 m
Dificultad: media

PR C-139  Sendero de Pi Novell a Sant Pere de Vilamajor
El sendero de pequeño recorrido PR –C 139 tiene una distancia total de 18km 319m, tiene una duración de 6 horas 30 minutos con un desnivel de 1062m con una dificultad media. Pasaréis cerca de masías, fuentes y visitaréis la ermita de Sant Elies. Fantásticas vistas de todo el macizo del Montseny. Inicio en Sant Antoni de Vilamajor.
Distancia: 18km 319m
Tiempo: 6h 30m
Desnivel: 1062 m
Dificultad: media
Más información: www.vilamajor.org

Sendero local C-81 El castaño de las nueve ramas

El itinerario del castanyer de les Nou branques (castaño de las nueve ramas) tiene su punto de inicio en la fuente de las Paitides y acaba en el mismo lugar, aunque es mejor comenzar en el Centro Cultural Europeo de la Naturaleza en Viladrau donde os pueden dar información complementaria. Se trata de un recorrido circular de 7 km, que permite ver algunos de los diferentes ecosistemas del parque y sus correspondientes especies de flora y fauna y visitar uno de los castañares más grandes del Montseny.

 

Punto de inicio: Centro Cultural Europeo de la Naturaleza en Viladrau. C/Migdia,1.Viladrau.

Distancia: 7km

Tiempo: 2h 30 minutos

Dificultad: baja

Sendero Local SL-C88 De Gaserans a Coll de n’Orri
Este sendero local recorre el antiguo camino real de Gaserans a Montsoriu y nos acerca al pequeño núcleo de Gaserans, presidido por la antigua parroquia de San Lorenzo (siglo XI). Esta iglesia se encuentra rodeada por un apacible paisaje agrícola y forestal.
Distancia: 5.140 m
Tiempo: 1h 30 minutos
Dificultad: baja

Sendero PR-C 201 De Breda al Castillo de Montsoriu
Esta propuesta es un tramo del PR-201 Castillo de Montsoriu, fortaleza gótica a caballo de los términos de Sant Feliu de Buixalleu y Arbúcies.
Desde coll de n’Orri este sendero atraviesa los alcornocales del plan de Talavera y nos lleva al magnífico castillo de Montsoriu, desde donde tendremos una magnífica visión de la vertiente oriental de Montseny y de la llanura Selva.
En sentido contrario el sendero desciende hasta la ciudad alfarero de Breda, donde podrá acercarse a la iglesia de San Salvador, conocida también como la catedral de la Selva.
Distancia:
2.680 m en el Castillo de Montsoriu (ida)
2.785 m en Breda (ida)
Tiempo:
1h al Castillo de Montsoriu
45 min en Breda
Dificultad: Media

PR C-42  Sendero de Taradell
Excursión que sube hasta el punto más alto de Taradell y pasa cerca del castillo. La salida es en la Font Gran, dirección a la encina centenaria del Pujol y la antigua pedrera del Pujol. Continua dirección a la ermita de Sant Quirze, sube hasta la Enclusa, que es el punto más alto de Taradell. Pasa cerca del Castell de Taradell y baja hasta la tumba de los Sequers de Gasala y pasa cerca del monumento a la expedición catalana Everest 85, que fue la primera expedición catalana que subió a la cima del mundo. Sigue hacia el campo de golf bordeándolo hasta llegar al punto de partida de la Font Gran.

Distancia: 14,8 km
Tiempo: 4h 30 minutos
Desnivel: 380 m
Dificultad: baja
Más información: www.cetaradell.net

Sendero local SL-C 85  El Brull – Coll Formic
Este itinerario permite descubrir parte del rico patrimonio monumental del Brull (iglesia románica de Sant Martí, el antiguo castillo del Brull, masías como la Castanyera y la Morera, la cruz de los Carlistas,…) y otros lugares tan singulares como la Fuente de Faig, la ermita de Maria Mitjancera y el Coll Formic.
Punto de inicio: Centro de Información del Brull
Distancia: 14,2km
Desnivel: 430 mts.
Tiempo: 3h 30 minutos
Dificultad: media
Enlaces: con el GR2 en El Brull, y GR5.2 y Meridiano Verde en Coll Formic.

Plànol aquí