Turismo Montseny organiza un famtrip para posicionar el espacio natural como referente en ecoturismo internacional

Del 20 al 22 de mayo, Turismo Montseny ha organizado un famtrip destinado a dar a conocer el proyecto “6 Sentidos. Camino del Montseny” entre operadores turísticos internacionales. La acción ha contado con la participación de seis operadores procedentes del Reino Unido, Países Bajos, Alemania e Italia, con el objetivo de poner en valor los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del Montseny y consolidarlo como un destino de ecoturismo de calidad.

Durante tres días, los participantes han vivido experiencias inmersivas arraigadas al territorio, como la elaboración artesanal de ratafía o el descubrimiento de leyendas de mujeres de agua y bandoleros que forman parte del imaginario colectivo local. También han recorrido espacios emblemáticos como el Roc Perer y Les Agudes, dos enclaves icónicos del Parque Natural.

La gastronomía local ha sido uno de los ejes del programa, destacando la cocina de proximidad y los productos autóctonos como parte fundamental de la experiencia turística.

Este famtrip pretende atraer a un público internacional interesado en el ecoturismo, fomentando al mismo tiempo la desestacionalización y descentralización del turismo en las zonas habitualmente más masificadas del Montseny.

La acción ha sido posible gracias a la colaboración de Turespaña,  la Fundación Vincles y la asociación Soy Ecoturista , así como con el apoyo institucional de las Diputaciones de Girona y Barcelona.

Con esta iniciativa, Turismo Montseny continúa trabajando para impulsar un modelo turístico sostenible, auténtico y alineado con los valores del territorio, que genere beneficios tanto para la comunidad local como para los visitantes.

 

Sobre el proyecto “6 Sentidos. Camino del Montseny”
“6 Sentidos. Camino del Montseny” es una propuesta de senderismo vivencial que invita a descubrir el territorio a través de una mirada profunda y consciente. El proyecto conecta varios tramos del Montseny mediante seis itinerarios interpretativos que estimulan los sentidos y ofrecen una experiencia transformadora. El camino pretende fomentar la conexión emocional con el paisaje. Se trata de una iniciativa que apuesta por un turismo lento, sostenible y responsable, que invita a caminar, escuchar, observar y sentir.

Especial relevancia cobra el sexto sentido: el de la responsabilidad, que apela al compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del territorio. En este sentido, el proyecto incorpora una dimensión ética y solidaria: con la contratación de los paquetes turísticos asociados, se destina una donación económica a entidades locales dedicadas a la conservación del patrimonio natural y cultural del Montseny. Esta acción refuerza el impacto positivo del turismo y favorece la implicación activa de los visitantes en la preservación del espacio que visitan.