El Ball de Gitanes es una danza tradicional que se celebra tanto en Cataluña como en la Comunidad Valenciana. En general, tiene sus raíces en la cultura gitana y se caracteriza por movimientos sensuales y un ritmo alegre. Se originó en el siglo XVII y ha perdurado a lo largo de los años gracias a la pasión y dedicación de los grupos de danza folklórica.

En el caso del Vallès Oriental, el baile se realiza durante las festividades de Carnaval. Los bailarines forman filas de parejas, llevan castañuelas en las manos y cascabeles en los pies. Saltan y bailan al ritmo de la música, a menudo interpretada por una cobla.

En el Montseny, encontramos Balls de Gitanes en diferentes municipios:

Gitanes en Sant Esteve de Palautordera

Es una celebración llena de tradición y vitalidad. Aunque su origen es incierto, el Ball de Gitanes tiene una clara influencia del siglo XVIII. A pesar de su nombre, más que un simple baile, es un espectáculo compuesto por varias danzas que se ejecutan durante las festividades de carnaval. En Sant Esteve, estas danzas dejaron de bailarse en los años veinte, pero han resurgido con entusiasmo. El Ball de Gitanes en Sant Esteve de Palautordera es una tradición muy arraigada. Los bailarines, músicos y diablillos inician una procesión por las calles del pueblo para recoger donaciones de los vecinos. Estas donaciones luego se utilizan para ofrecer un aperitivo popular tras el baile. La participación es abierta a todas las edades y orígenes, y la plaza se llena de alegría y color. En resumen, el Ball de Gitanes es una celebración que une a la comunidad, llena de música, danza y alegría. Como dicen: “… y bailaremos, bailaremos, bailaremos”

Más información de la edición 2025 aquí

Gitanes en La Garriga

En este municipio, esta festividad tiene una historia rica y se conmemora de manera especial este año a causa de los 200 años desde la primera referencia documental sobre su existencia en la localidad123. Los grupos de parejas forman filas y bailan al ritmo de la música, acompañados de castañuelas en las manos y cascabeles en los pies. La danza incluye diversos géneros como vals, polca, xotis, jota, contradanza, farandola y culmina con el galope de salida. ¡Esperamos que disfruten de esta celebración llena de tradición y alegría!

Más información de la edición 2025 aquí

Gitanes en Sant Celoni

El Ball de Gitanes en Sant Celoni es una celebración tradicional que se lleva a cabo cada año durante las festividades de Carnaval. El Ball de Gitanes de Sant Celoni tiene sus raíces en los rituales agrarios ancestrales que buscaban favorecer la fertilidad de la tierra. Aunque está documentado desde 1767, ha pasado por diferentes etapas y períodos de interrupción. Sin embargo, en los años 50 y 60 se recuperó, y definitivamente en 1981 volvió a ser parte integral de las festividades. Durante el Carnaval, los diablos y bailarines se reúnen para llevar a cabo esta danza. Los músicos tocan instrumentos tradicionales como el tamborí, las castañuelas, el flabiol y el sac de gemecs. El Capitán de Caballos, los diablillos, el Viejo y la Vieja también forman parte de la comitiva. En 2020, el Ball de Gitanes de Sant Celoni fue inscrito en el Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña. El Ball de Gitanes de Sant Celoni es una fiesta participativa, llena de música, danza y tradición. ¡Ferro!

Más información de la edición 2025 aquí

Gitanes en Santa Maria de Palautordera

Descubre el Ball de Gitanes de Santa Maria de Palautordera, una cita emblemática que celebra la llegada de la primavera con una explosión de color y tradición. Este evento, arraigado en la cultura popular del pueblo, comienza con una animada procesión que recorre el núcleo histórico y culmina en la plaza de la Vila, donde las gitanas, vestidas con sus trajes típicos, ofrecen una danza llena de elegancia y energía.

Más información de la edición 2025 aqu aquí