.

Откройте для себя все возможности современного казино Mostbet, где вы можете настроить свой аккаунт, активировать бонусы и найти новые зеркала. Если вы ищете безопасные ссылки для доступа к Мостбет, проверьте платформы социальных сетей.

заказать крауд ссылки

La Semana Santa en el Montseny es una época ideal para disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y descubrir el patrimonio cultural de este espacio natural protegido. Aquí tienes varias ideas para aprovecharla al máximo:

EVENTOS CULTURALES

1. Feria Medieval de Hostalric
Del 19 al 21 de abril, Hostalric se transforma en un escenario medieval con mercado de artesanía, espectáculos callejeros, música, talleres y visitas guiadas al castillo. Es una de las ferias más emblemáticas del Montseny durante la Semana Santa. Consulta el programa aquí.

2. Vía Crucis en Sant Hilari Sacalm
El Viernes Santo, Sant Hilari Sacalm celebra un Vía Crucis que recorre las calles del pueblo, ofreciendo una experiencia espiritual y cultural para los asistentes. Consulta toda la programación aquí

3. Encuentro de Sant Jaume de Viladrover (El Brull)
El próximo domingo 20 de abril el municipio celebrará el tradicional sorteo: monas, cavas, longanizas, fuets, cocas…

VISITAS GUIADAS

4. Visita La Garriga: del campo de aviación al modernismo
Se organizan diferentes visitas guiadas para ayudarte a descubrir este municipio. Recorre los espacios más significativos de la Garriga modernista o, si lo prefieres, descubre cómo a principios de los años 30 del siglo XX, un empresario argentino apasionado por la aviación construyó en Rosanes un campo de aviación particular. Más información aquí

ACTIVIDADES FAMILIARES

5. Visita el Aula de Entorno Rural Can Turró
El próximo 19 de abril ven a disfrutar de una visita guiada a la granja, en familia o en grupo. Verás la cara de alegría de tus hijos cuando den el biberón a los terneritos recién nacidos o cuando ofrezcan “chuches” a las ovejas. Más información aquí

EXCURSIONES Y RUTAS DE SENDERISMO

6. Recorre el Montseny y descubre su biodiversidad
Más allá de las rutas clásicas, te proponemos descubrir la Ruta de los Molinos, entre Seva y Taradell, o un paseo por la riera de Arbúcies. Si lo prefieres, también puedes realizar rutas circulares. Te las recomendamos en el siguiente enlace.

Si en cambio te interesan las travesías, el proyecto 6 Sentits. Camí del Montseny es lo que estás buscando.

CULTURA VIVA ENTRE BOSQUES Y MONTAÑAS

7. Descubre los museos del Montseny
Te proponemos disfrutar de espacios que cuentan la historia de este territorio milenario, su gente, oficios, leyendas y la relación íntima con el paisaje. Te invitamos a hacer un viaje diferente por el Montseny: a través de sus museos. Te recomendamos el Espai Montseny de Viladrau, el Museo de los Esquellots del pueblo de Montseny o el Museo Etnográfico del Montseny-La Gabella (en Arbúcies). Más información aquí

8. Adéntrate en el románico del Montseny
Entre bosques frondosos y cumbres encantadoras, el Montseny esconde un tesoro milenario: su patrimonio románico. Iglesias pequeñas, ermitas solitarias y restos de monasterios se integran en el paisaje como si siempre hubieran formado parte del bosque. Destacan joyas como Sant Martí del Brull, Sant Marçal del Montseny o los restos de Sant Pere Desplà. Más información aquí

GASTRONOMÍA EN EL MONTSENY

9. Degusta los sabores del Montseny
El Montseny es tierra de cocina tradicional: embutidos, ternera ecológica, quesos artesanales, miel y castañas. Muchos restaurantes ofrecen menús de temporada y cocina de montaña con productos de proximidad. No dudes en degustar los productos de Castanya de Viladrau, los chocolates y dulces de Vallflorida Xocolaters o el Aceite del Rifer. Más información aquí

PUEBLOS DEL MONTSENY

10. Pueblos con encanto
El Montseny no solo es naturaleza, también es tierra de pueblos con alma, donde el tiempo parece avanzar más despacio. Pasear por sus calles empedradas, descubrir pequeñas iglesias románicas y conversar con la gente local es una manera única de conectar con la esencia de este territorio.

Viladrau, con sus castañares y leyendas de brujas; Arbúcies, a pie de bosque y con su patrimonio etnológico; La Garriga, con sus casas modernistas y vestigios romanos; o El Brull, mirador natural con aire medieval. Todos ellos tienen algo especial que te cautiva.

También Taradell y Seva, que destacan por sus respectivas sagreras; Fogars de Montclús, un paraíso de naturaleza y silencio entre hayedos; o Sant Esteve de Palautordera, dinámico y cultural, un municipio lleno de actividades familiares.

Más información aquí

 

Escoge tu ritmo, tu camino… y déjate sorprender por el Montseny esta Semana Santa.