VISITA TU COMARCA: el Montseny en Osona

La pandemia nos ha hecho redescubrir y enamorarnos, aún más, de todo aquello que tenemos cerca.

Te proponemos que conectes de nuevo con tus alrededores. La comarca de Osona ofrece muchas propuestas para hacer dentro del espacio natural del Montseny. Disfruta de la naturaleza, respira aire puro, pasea por sus bosques y visita aquellos espacios patrimoniales que nos conectan a tiempos pasados, a nuestros orígenes. A continuación te proponemos algunas ideas para que redescubras el Montseny ubicada en el territorio de Osona.

1.Descubre sus pueblos con encanto. Te recomendamos la visita en el pueblo de Seva. Destaca su sagrera, con la iglesia de Santa María, de estilo románico, y con las antiguas casas ornamentadas con ventanales de los siglos XIII al XVI. Tampoco te puedes perder la visita en el municipio de El Brull, que destaca por sus iglesias de origen románico (Sant Martí del Brull y Sant Jaume de Viladrover) así como de un castillo, con trabajos arqueológicos recientes que dejan ver la planta baja y una de sus torres..Más información aquí 

2.Visita el Espai Montseny,  en Viladrau. Se trata de un espectacular y sugerente centro de visitantes que te permitirá adentrarte en las historias y leyendas de brujas y bandoleros. Más información aquí

3.Participa en talleres organizados por el Parc de les Olors, en  Taradell; un parque semiurbano que tiene la peculiaridad de estar repartido en varios espacios del municipio. Éste tiene el objetivo de recuperar una especie de lavanda, una planta muy emblemático por el municipio. Mensualmente se organizan varios talleres. Los próximos estarán relacionados con el ajardinado vertical o con la cocina. Más información  aquí

4.Visita el Camp de les Lloses, en Tona. Se trata de un yacimiento ibero romano que ofrece la posibilidad de ser visitado con guía o por tu cuenta. Si lo prefieres, desde el mismo espacio se organizan talleres o también rutas guiadas por los entornos del municipio. Más información aquí

5.Recorre el territorio,  a pie. Centenares de quilómetros conectan los municipios ubicados en esta región del Montseny. Entre ellos destacan los senderos de pequeño recorrido de Tona o Taradell. Más información aquí

6.Cata el Montseny. Te proponemos dos actividades gastronómicas que no te dejarán indiferente. Adéntrate al mundo de la castaña o bien cata cerveza artesana.

 ¿Dónde  dormir?
-Turismo rural La Morera | El Brull
-Turismo rural Mas Pratsevall | Taradell
-Cmping la Vall | Taradell

¿Qué hacer?
-Viladraueducacio.com | visitas  guiadas por el parque natural
-Centre de Manipulació de la Castanya de Viladrau
-Visita y cata en Cervesa del Montseny | Sant Miquel de Balenyà

¿Dónde comer?
-Restaurante Can Pasqual | El Brull
-Restaurante Collformic | El Brull

Disfruta del territorio con los tuyos. !Un sinfín de posibilidades están a tu alcance!

Conoce y cata el Montseny en septiembre

Conoce el Montseny de la mano de empresas ubicadas entro del parque natural: descubre la vida campesina, rodéate de naturaleza o cata el Montseny. Además, también podrás degustar menús con productos de proximidad de los restaurantes de la zona y alojarte allí dónde prefieras. Consulta todas las propuestas aquí

Rutas en coche

Tres propuestas, que te permitirán hacer largas rutas en coche, para descubrir el Montseny



Restaurant Slow Food:

Por el Valle de la Tordera
Ruta de unos 30 quilómetros para descubrir la parte central del Montseny.

Lugares de interés:
Arboretum en Sta. Maria de Palautordera, castillo de Montclús en St. Esteve de Palautordera, pueblo de Montseny con un boj monumental, poblado ibérico de Montgròs en el Brull, iglesia de Sta. Maria en Seva.

Itinerarios a pie:
Itinerario de la font Ferrussa al pueblo de Montseny: paseo fácil de una hora de duración, siguiendo el GR-5. Itinerario del poblado ibérico de Montgròs: Paseo que empieza en el Brull y permite la visita al poblado ibérico. Posibilidad de visita guiada.

 

Por el Montseny más Oriental
Ruta de unos 38 quilómetros que permite tener una visión de los diferentes paisajes presentes en el Montseny.

Lugares de interés:
Can Casades (audiovisual y punto de información) y pantano en Santa Fe, Ermita y font Bona en Sant Marçal, Centro Europeo de la Naturaleza en Viladrau.

Itinerario a pie:
itinerario del Empedrat de Morou. Itinerario señalizado por la Vall de Santa Fe con un recorrido de unas 2 horas, que transcurre por el hayal.

 

Por el Montseny más humido
Seva – Viladrau – Arbúcies – Breda – Gualba.
Ruta de unos 57 quilómetros por municipios que rodean el Parque Natural del Montseny.

Lugares de interés:
Iglesia de Santa Maria de Seva, Espai Montseny en Viladrau, Museu Etnològic del Montseny en Arbúcies, monasterio de Sant Salvador de Breda, iglesia de Sant Vicenç de Gualba.

Información Práctica:
De Seva a Viladrau coger BV-5303 dirección Viladrau.


Companyia Cervesera del Montseny

C/ del Feu, 15 Polígon industrial l’Avellanet
08554 Sant Miquel de Balenyà
Tel.: 938 123 217/ 639 273 541
joan@ccm.cat
www.ccm.cat


Horarios de visitas
Consultar web.


Restaurant Slow Food:

Te invitamos a probar nuestras cervezas + Lúpulo, +Malta, +Negra y +Trigo, así como las diferentes especialidades que deseamos irte ofreciendo a lo largo de los años… Salud, fuerza y buena cerveza:
Ven los sábados por la mañana a realizar una cata de cervezas (hay que reservar).
Las cervezas de la Compañía Cervecera del Montseny son ARTESANALES por su método de elaboración, INTEGRALES por los ingredientes utilizados y NATURALES por el sistema de envasar.
La Compañía Cervecera del Montseny es una MICROCERVECERÍA con una capacidad productiva de unos 3.000 litros en cada elaboración. Mediante el sistema de elaboración tradicional inglés (con maceración por el método de infusión simple), el proceso productivo es prácticamente manual, con las mecanizaciones básicas e imprescindibles. Debido a estas singulares características de elaboración, se producen cervezas artesanas como las que ya nos llegan de Bélgica, Alemania y otros países europeos.Nuestras cervezas contienen los ingredientes contemplados en la Ley alemana de la pureza (Reinheitsgebot) de 1516: agua (del Montseny), malta (de cebada y trigo), flor de lúpulo y levadura.


Escapadas en el Montseny

¿Quieres pasar unos días en el Montseny?¡Nosotros de lo organizamos todo! ¡Consulta los paquetes que te proponemos, escoge el que más te guste y resérvalo!
Si lo prefieres, díganos qué presupuesto tienes y te organizaremos el viaje a medida.
¡El Montseny, vívelo!

+ información

Circo y naturaleza, una mágica aventura

Circo y naturaleza, una mágica aventura

Sant Esteve de Palautordera

Pasea cerca del tranquilo lecho del río la Tordera para descubrir qué nos esconde la naturaleza y descubre que el Bosque también es un circo! A continuación disfruta de un espectáculo de circo con Tortell Poltrona y la compañía al completo.

+ información

Relájate en el Montseny

Relájate en el Montseny

Sant Esteve de Palautordera

Os proponemos coger fuerzas un par de días en el encantador paraje del Parque Natural del Montseny, Reserva de la Biosfera, a través de tratamientos y estancia en un hotel-centro de salud.

+ información

Los tesoros del bosque de Montseny

Los tesoros del bosque de Montseny

Montseny

Descubre, a través de los sentidos, los tesoros que esconde la natura en los bosques de la Morera. !Una actividad grupal en medio de la naturaleza que no olvidarás!

+ información