Especial verano. Actividades en el Parque Natural del Montseny

!Este verano, conoce y cata el Montseny!

Consulta este programa donde vas a encontrar un sinfín de actividades para hacer con los tuyos: visitas guiadas en la naturaleza, visitas culturales, talleres o catas gastronómicas.

!Escoge el que te guste más y disfruta del verano en el Parque Natural del  Montseny!

 

CONOCE Y CATA EL  MONTSENY. Programa julio-septiembre 2022

Para más información: info@turisme-montseny.com o al teléfono 938 482 008

Sabor a cultura y a naturaleza

El proyecto  nació con el fin de dar a conocer la huella que han dejado varias civilizaciones en el Montseny desde que hay presencia humana. La visita a castillos, pequeñas ermitas nos adentrará en épocas lejanas y la visita a otros espacios nos permitirá conocer la vida de subsistencia y las características de esta biodiversidad.

A través de itinerarios guiados para profesionales locales, os proponemos hacer un recorrido por bonitos parajes del Montseny con la finalidad de descubrir el patrimonio de este parque natural.

CONSULTAR PROGRAMA 2023 Aquí

  • 19 FEBRERO: Cata de primavera, (Sant Esteve de Palautordera). !NOVEDAD!
    Guiaje: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat –  T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 26 MARZO: La torre de Vilarmau.Una torre en el Montseny para comunicar Osona y la Selva,  (Viladrau)
    Guiaje: Viladraueducació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com  | T. 938 849 131
  • 6 MAYO: La Garriga entre flores, donde el modernismo y los campos de secano se dan la mano.
    Guiaje: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat  – T 938 429 361
  • 4 JUNIO: La Sala y el bandolero Serrallonga.El mas donde nació Joan Sala y Ferrer. Nuevas actividades ganaderas en el Montseny, (Viladrau).
    Guiaje: Viladrau Educació. Reserves: santamarta@viladraueducacio.com  | T. 938 849 131
  • 18 JUNIO. Ruta aromática por el pueblo de Taradell. Patrimonio y esencia. !NOVEDAD!
    Guiaje: Parc de les Olors de Taradell. Reserves: taradell@parcdelesolors.com | T.649001325.
  • 24 JUNIO.Itinerario circular por el pueblo de Montseny. !NOVEDAD!
    Guiaje: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat –  T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 1 JULIOL. Visita guiada del atardecer en Hostalric. !NOVEDAD!
    Guiatje Oficina de Turismo deHostalric. Reservas: turisme@hostalric.cat  – T 972 87 41 65 o  685 882 849 whatsapp
  • 6 AGOSTO: Erola, de virgen encontrada a patrona del pueblo, (Viladrau).
    Guiaje: Viladraueducació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com  | T. 938 849 131
  • 14 OCTUBRE. Viajando por la historia de las piedras del Brull. !NOVEDAD!
    Guiaje: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat  – T 938 429 361

Precio de la actividad: 6€. Gratuito para los menores de 3 años.
Es necesario reservar previamente
Importante llevar calzado cómodo.

Organiza: Turisme Montseny.
Colabora: Ademc Itineraris Montseny, Aprèn Serveis Ambientals, Viladraueducacio.com, Parc de les Olors de Taradell y Oficina de Turismo de Hostalric.
Con el apoyo de: Diputación de Barcelona y Diputación de Girona


Nueva edición del “Montseny es cultura”

Por tercer año, Turisme Montseny ha organizado un nuevo programa de visitas culturales aproximar al visitante a la historia y al pasado del territorio.

Varias visitas a iglesias, ermitas, castillos…que te permitirán descubrir rincones escondidos del Parque Natural del Montseny, a menudo con difícil acceso en su interior al tratarse de propiedad privada.

Éstas están programadas de marzo a noviembre y tienen un coste de 3€ por persona (se cuenta con la colaboración económica de las Diputaciones de Barcelona y Girona).  Se recomienda hacer previa reserva.

 

PROPUESTAS MONTSENY ES CULTURA 2020 – más información

  • 15 marzo | La Torre de Vilarmau: la torre de comunicación de Viladrau
    La Torre de Vilarmau, unos vestigios que nos trasladan a las torres de comunicación de las guerras Carlinas. La comunicación de la Plana de Vic y la cuenca del Ter con el Castillo de Montsoriu.Caminada de tres horas con poco pasando por el Puig sa sucre y el cerro de la Tremoleda para disfrutar de unas vistas del Matagalls, la Plana de Vic y el Valle de Arbúcies poco habituales
    Organiza: Viladrau Educació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com |T. 938 849 131
  • 25 abril | La vida al Castillo de Montclús
    Visitaremos el castillo de Montclús subiendo por el cerro del mismo nombre y entenderemos el porqué
    de su privilegiada situación. Las piedras nos hablarán de historia y leyendas.
    Organiza: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 23 mayo | Vallcàrquera, una vida alrededor del agua
    Paseo por el valle de Vallcàrquera, en el que descubriremos cómo la actividad giraba alrededor del pequeño riachuelo. Empezaremos descubriendo algunos de los secretos de la Rectoría, visitaremos la iglesia de San Pedro donde explicaremos la leyenda del cementerio inundado y descubriremos encantadores parajes marcados por la historia de dos molinos y por haber estado el escenario fluvial de la película “Pa Negre”
    Organiza: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat – T 938 429 361
  • 7 junio | De Viladrau a la Sala.Caminos de bandoleros
    Masía de la Sala casa nativa del bandolero Joan Sala y Ferrer “Serrallonga” para revivir historias y leyendas. Del pasado al presente, una oportunidad para conocer un nuevo proyecto de ganadería ecológica en el Montseny
    Organitza: Viladrau Educació. Reserves: santamarta@viladraueducacio.com |T. 938 849 131
  • 4 julio | Los secretos del Valle de Martinet
    Paseo por el valle de Martinet para descubrir la esclusa recientemente restaurada, descubrir la captivadora poza de la Sort donde con un poco de imaginación descubriremos las encantadoras mujeras de agua que vivían allí y visitaremos el entorno del conjunto monumental de Aiguafreda de Dalt.
    Organiza: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat – T 938 429 361
  • 2 agosto | La Erola, de virgen encontrada a patrona del pueblo
    CONOCE LA HISTORIA DE LA ERMITA. Para conocer un programa social de custodia del patrimonio, para visitar y vivir la historia de la patrona de Viladrau. Salida de tres hora de duración, de fácil nivel. Opcionalmente podréis traer la comida y comerla en la hoguera de la masoveria.
    Organiza: Viladrau Educació. Reservas: santamarta@viladraueducacio.com |T. 938 849 131
  • 26 septiembre | Sant Marçal, un valle con historia
    Salida alrededor de la iglesia de Sant Marçal, para conocer su historia y trasladarnos a la época de su construcción. Disfrutaremos del paisaje del Montseny, rodeados por las montañas de las en Agudes y el Matagalls, en los inicios del río Tordera
    Organiza: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 24 octubre | La vida al Castillo de Montclús
    Visitaremos el castillo de Montclús subiendo por el cerro del mismo nombre y entenderemos el porqué
    de su privilegiada situación. Las piedras nos hablarán de historia y leyendas.
    Organiza: Ademc Itineraris Montseny. Reservas: info@ademc-montseny.cat T. 938 482 008 / 661 959 737
  • 21 noviembreVallcàrquera, una vida alrededor del agua
    Paseo por el valle de Vallcàrquera, en el que descubriremos cómo la actividad giraba alrededor del pequeño riachuelo. Empezaremos descubriendo algunos de los secretos de la Rectoría, visitaremos la iglesia de San Pedro donde explicaremos la leyenda del cementerio inundado y descubriremos encantadores parajes marcados por la historia de dos molinos y por haber estado el escenario fluvial de la película “Pa Negre”
    Organiza: Aprèn Serveis Ambientals. Reservas: apren@apren.cat – T 938 429 361

!Este 2020, visita los rincones escondidos del Montseny y déjate seducir por sus muros!

Recomendación mensual: museos en el Montseny

El Montseny te ofrece muchas propuestas culturales, que te van ayudar a comprender su pasado, su historia y sus tradiciones.

A continuación te proponemos la T-10 de los museos en el Montseny:

1.Museu Etnològic del Montseny | Arbúcies
T. 972 86 09 08 | www.museuetnologicmontseny.org
El Museo Etnológico del Montseny se encuentra en un edificio del siglo XVII ubicado en el centro del mismo pueblo de Arbúcies, totalmente restaurado y adaptado. El museo explica la evolución de las formas de vida de la gente que ha vivido en el Montseny a lo largo de la história. La visita se complementa con la proyección del audiovisual el “castillo de Montsoriu “y “las Leyendas del Montseny”.

2.La Calma, Parc Etnològic de Tagamanent
T.937.445.082 | info@lacalma.net

Casa Museo Agustí: Para experimentar como era un día a la vida de labrador.La Casa Museo Agustí (a 500m del Bellver y 300m del aparcamiento), ofrece una visita guiada por todos los rincones de la masía, por donde nos acompaña la voz de en Fèlix Agustí, que era el propietario a finales del siglo XVIII. A lo largo de la visita podremos contemplar los objetos de la época y disfrutar de las músicas, los olores y las imágenes que acompañaban un día cualquiera a can Agustí, sumergiéndonos de este modo en la vida cotidiana de una familia labradora de montaña. La visita se cierra con un audiovisual que muestra fotografías, tanto antiguas cómo recientes, de los rincones más carismáticos de esta masía.

Exposición “Los 3 Montes” Visita el centro de interpretación de la ruta de los 3 Montes integrado a la Cafetería y Punto de Información del Bellver y descubre las imágenes de una exposición que nos explica la biodiversidad del Parque Natural del Montseny, el Parque Natural de Sant Llorenç y el Obac y Montserrat, mediante un viaje en el tiempo que os permitirá conocer algo mejor nuestros espacios naturales más emblemáticos, su fauna, flora y sus tradiciones.
Si te interesa hacer este ruta de seis etapas para descubrir en primera persona esta aventura, visita la web www.els3monts.cat e investiga cada detalle del trayecto.

3.Espai Montseny | Viladrau
Un espectacular y sugerente centro de visitantes para adentrarnos en las historias y leyendas de brujas, bandoleros y mujeres de agua.Más información aquí.

4.Masia Mariona “L’univers Patxot” | Fogars de Montclús
T.938 475 102|  p.montseny.patxot@diba.cat
Exposición tiene un recorrido por seis salas: Rafael Patxot, ciencia y mecenazgo, Masía Catalana, Libros y Natura, Nubes, Observatorio Catalán y Canción popular. Un audiovisual permite conocer de más cerca la historia de este mecenas y de la propia casa de veraneo, cedida por su nieto a la Diputación de Barcelona.
Su faceta de mecenas se recuerda con la creación de lesFundacions Familiares de Recordança, el proyecto de el CançonerPopular de Cataluña y el Estudio de la Masía Catalana y la publicación del Atlas internacional de las nubes y de los estados del cielo, entre otros.

5.Audiovisuales en el Montseny – Centre de Can Casades
Situado en el valle de Santa Fe, en una antigua casa de veraneo de principio del siglo XX rehabilitada y reformada en el año 1987 por la Diputación de Barcelona, es un centro de atención al visitante del parque natural. Encontrareis información sobre excursiones en el Montseny, libros sobre fauna y flora y otras publicaciones.Se proyectan audiovisuales multimedia “Las cuatro estaciones en el Montseny” de 30 minutos de duración con más de 1000 imágenes de música original y efectos especiales y “El hombre y el Montseny” de 25 minutos de duración donde se muestra la evolución del poblamiento del macizo, desde los íberos hasta la actualidad.

6.Les Esquelles d’en Jaume|Montseny
Exposición de cencerros que el pastor del Montseny, Jaume Traveria Vila fue coleccionando a lo largo de su vida con cerca de 1000 cencerros de procedencias y tipos muy diferentes dadas en el pueblo del Montseny.
En su diversidad,cantidad y calidad, las Esquelles de en Jaume, evocan con una eficacia extraordinaria los sonidos de la vida del pastor, la actividad de la cual ha construido durando miles de años los paisajes más característicos de este país,y lógicamente también los del Montseny,hasta impregnar las representaciones simbólicas y la dinámica social y colectiva de sus habitantes.
En Cataluña sólo hay dos museos como este.

7.Un diálogo entre el hombre y el territorio | Montseny
Es una exposición donde se muestra cómo ha ido evolucionando la vida a la montaña, el mismo Parque Natural y cómo se encara el futuro del parque. Un pequeño audiovisual cierra la exposición.

8.Museu de les Guilleries | Sant Hilari Sacalm
museuguilleries@santhilari.cat | www.santhilari.cat
El Museo Municipal de las Guillerias está ubicado en el casco antiguo en el centro del pueblo, entre dos edificios: la Cooperativa y Can Rovira.La exposición museográfica de la sala de exposición permanente está ambientada y estructurada en zonas, donde encontramos ambientes más característicos de las Guillerias mediantes dioramas con fauna naturalizada, fotografías, diapositivas etc. todo ambientado con los diferentes sonidos del bosque.

9.Museu Josep Aragay |Breda
Tel. 972 870 220 | www.museuaragay.org
Museo dedicado a Josep Aragay (1889-1973), músico y figura importante del novecentismo catalán. La colección recoge unos 100 dibujos, cartulinas, esbozos y cuadernos sobre creación contemporánea, arquitectura, pintura de temática religiosa, mitología, enseñanza de las bellas artes y fiestas.

10.El Museu és una muntanya | Fogars de Montclús
T. 938 475 290 |  p.montseny.cifogars@diba.cat
“El Montseny es una montaña” es una exposición permanente situada en el exterior del Centro de información de Fogars de Montclús. Se complementa con tres pequeñas proyecciones que nos hablan de “los colores del Montseny”, “ el Montseny,reserva de la biosfera “ y “ el Montseny ayer y hoy”.

!Porqué el Montseny…es cultura!

 

Can Barrina

Ctra. Palautordera al Montseny, km 12,67
08469 Montseny
93 847 30 65
www.canbarrina.com
info@canbarrina.com
HB-003956


Capacidad 190 personas
Día festivo Ninguno
Vacaciones Fiestas de Navidad



Sales de reunions per empreses amb capacitat de 3, 10, 30 i fins 120 persones.

Saleta de Vidre: Capacitat màxima 12 persones amb taula imperial. Vistes totalment a l’exterior, llum natural, llar de foc, aire condicionat.
Sala Altell: Capacitat màxima 40 persones. Llum natural, aire condicionat
Sala Nou Gran: Capacitat màxima 100 persones. Llum natural, aire condicionat.

Les sales disposen de: Pantalla, flip-chart, servei wi-fi i material d’oficina. Per altres equips audiovisuals consultar.


Restaurant – Hostal L’Ou de Reig

R

Ctra. de Santa Maria de Palautordera a Seva, km 11,25
08469 Monseny
938 473 049
www.oudereig.com
info@oudereig.com
HB-003771


Capacidad 65 personas
Día festivo Entre semana
Vacaciones Segunda quinzena de agosto y fiestas de Navidad
Horarios De 13:30 a 15:30 h y de 21 a 23 h


Restaurant Slow Food:

Ven a descansar en el Hostal l’Ou de Reig en medio del Parque Natural del Montseny.

Opciones y/o propuestas de interés:

Pequeño hostal restaurante familiar con 7 habitaciones dobles acogedoras, delante del río Tordera, en medio del Parque Natural del Montseny. Cocina muy esmerada y postres caseros (pastel de puerros, fricandó de ternera con piñones y senderuelas, pato a la naranja, mató con cabello de ángel, pastel de frambuesas, etc).

Terraza para comidas i cenas de verano!!!


Restaurant – Hotel Can Barrina

R

Ctra. Palautordera al Montseny, km 12,67
08469 Monseny
938 473 065
www.canbarrina.com
info@canbarrina.com
HB-003956


Capacidad 180 personas
Día festivo Ninguno
Vacaciones Fiestas de Navidad


Restaurant Slow Food:

Masía del 1620, restaurada y habilitada como hotel restaurante, situada en pleno Parque Natural del Montseny.
Tipo de cocina:
Cocina de mercado y especialidades

Opciones y/o propuestas de interés:
Dispone de 14 habitaciones dobles, piscina y terrazas a diferentes niveles y varios comedores privados. Reuniones de empresa. Bodas y fiestas familiares.


Restaurant Can Manel

R

Can Manel, s/n
08469 Montseny
938 473 035 / 649 214 473
canmanelmontseny@gmail.com


Capacidad 65 personas
Día festivo De lunes a viernes no festivos
Vacaciones del 11 de julio al 12 de agosto
Horarios los sábados (desayuno, comida y cena), domingos (desayuno y comida) y festivos (desayuno y comida)


Restaurant Slow Food:

El Restaurante Can Manel está situado en el corazón del Montseny. Su ubicación permite divisar el fantástico paisaje que ofrece el Montseny todos los meses del año.Se puede complementar desde la terraza del restaurante con vistas panorámicas o el salón-comedor, que también ofrece la misma vista. Local climatizado.

Tipo de cocina: Cuina casera y especialidad en carnes cocidas a la brasa con leña y carbón de encina.
Opciones i/o propuestas de interés: Es ideal para pasar un día en familia. Los sábados de verano ven a cenar al aire libre.

NO ACEPTAMOS MASCOTAS EN EL COMEDOR INTERIOR NI A TERRAZA