Restaurantes en activo: servicios de comidas y menús para llevar

Con las nuevas medidas decretadas por el govierno, muchos de los restaurantes están contentos de abrir de nuevo sus puertas para ofreceros lo mejor sus mejores servicios. Aquí tenemos las propuestas que os presentan:


Dónde comprar: productos de proximidad en el Montseny

La situación de confinamiento actual ha obligado a cerrar muchas empresas en el ámbito turístico. No obstante, os facilitamos un listado de los comercios y productores que sí ofrecen venta de productos alimentarios:

  • La Tavella
    Cestas de fruta y verdura ecológica, de proximidad y con valor social. También puedes añadir los huevos ecosolidarios, de gallinas criadas en la Reserva de la Biosfera del Montseny. Las cestas de La Tavella dan trabajo a personas con diversidad funcional. Haz tu pedido y te llegará a tu domicilio .
    Pedidos telefónicos al 931 890 430 / 667 433 159
  • Castanya de Viladrau
    Venta de cestas:
    Cesta cerrada:Castaña y elaborados (castaña tostada, harina de castaña, castaña deshidratada, queso de castaña, miel de castaño (pequeña), chocolate (grande), cerveza de castaña, licor de castaña (mini), infusión de castaña y mermelada de castaña (pequeña).  Valor total de 51€ (gastos de envío incluídos)
    Cesta abierta: El cliente puede escoger los productos que quiera y elaborar su propia cesta  (mínimo 20€ y máximo 50€. Gastos de envío NO incluídos).
    Con la compra de una cesta te regalamos un castaño. Os lo guardaremos hasta que no podáis venir a recoger.
  • Vallflorida Xocolaters
    Horario: mañanas de 8.00h a 14.00h. Miércoles cerrado
    Servicio a domicilio. Para pedidos, llamar al teléfono 646 651 707

La Tavella

Camí de Cardedeu a Cànoves, Km.4
08445 – Cànoves
685524835
ouslatavella@vivelloc.cat
www.vivelloc.cat


Horarios De lunes a viernes de 7:30 a 15:00h.


Restaurant Slow Food:

!En La Tavella producimos huevos ecológicos que provienen de gallinas felices!

Podéis adquirir nuestro producto en distintos puntos de venta, consúltalos enviando un mail o bien telefónicamente.


Conoce y cata el Montseny en septiembre

Conoce el Montseny de la mano de empresas ubicadas entro del parque natural: descubre la vida campesina, rodéate de naturaleza o cata el Montseny. Además, también podrás degustar menús con productos de proximidad de los restaurantes de la zona y alojarte allí dónde prefieras. Consulta todas las propuestas aquí

Restaurant Can Candelich

R

Ctra.BP – 5107 km 36,5
08445 Samalús
93 871 45 46 / 615 016 425
ccandelich@yahoo.es


Capacidad 35-40 personas
Día festivo Martes
Vacaciones Hasta 29 de agosto
Horari0s Diariamente de 9 a 16h
Menú Diario (lunes-sábado): 13€. Domingos y festivos: buffet 23€; niños hasta 12 años: 15€


Restaurant Slow Food:

Tipo de cocina: cocina de mercado, casera, tradicional (como la de la abuela).

Restaurante que se encuentra situado en la entrada del Parque Natural del Montseny, en Samalús. Estamos en la falda de las montañas que rodean el Montseny, es un valle abierto y soleada desde donde se ven las montañas del Corredor y el Tibidabo.

Si trepamos montaña arriba podemos ver el mar (si el día está claro), Tagamanent, el Pla de la Calma y las Cinglas de Bertí.


Rutas en BTT

Diferentes rutas lineales que podrás descubrir en el Montseny, te las presentamos a continuación:



Restaurant Slow Food:

Entre Aiguafreda y El Brull
Itinerario por el sector de la Sierra del Arca, que forma un apéndice aislado y envuelto de riscos. La ruta entre pinos y encinas, transita por pistas fresadas, excepto entre Aiguafreda de Dalt( km 3,41) y el km 5,92. El descenso del Brull al valle de la riera del Pujol es resbaladizo. Encontrareis agua a lo largo del camino y buenas prospectivas de la Calma des de los cerros de la Serra del Arca. No os perdáis la cueva-cripta de Aiguafreda de Dalt y la iglesia parroquial del Brull.

Ficha técnica:
Distancia: 23,52km
Horario aproximado: 1h 45m
Desnivel acumulado: 530m
Dificultad: mediana

Entre Aiguafreda y La Calma
Circuito de extraordinaria belleza, que cruza la Calma de cabo a rabo, a través de pistas anchas y bien fresadas. A pesar del desnivel, la ascensión al altiplano de la Calma está bien, gracias a que no hay rampas fuertes y repentinas. El bosque dominante es el encinar. Llegando a Collformic atravesáis un pequeño hayedo. El sector de la Calma, caracterizado por un relieve abierto y ondulante, sorprende por la falta de estrato arbóreo y por la presencia de grandes extensiones de landas. Es aconsejable obtener agua en la fuente de las Vinyes. La bajada de retorno a Aiguafreda presenta algunos tramos difíciles y otros perdedores. Tenéis que poner atención.

Ficha técnica
Distancia: 38,14
Horario aproximado: 3h 30m
Desnivel acumulado:1030m
Dificultad: alta

Entre La Garriga y Corró d’Amunt
Excursión llana y fácil, desniveles cortos y suaves por la región más reseca del ámbito del montseny. Paisajes mesetarios que no debéis hacer en pleno verano. Pocas sombras y pocos bosques permiten disfrutar de prospectivas sobre las llanuras de olivos y cereales, características de la zona del bajo Montseny.
Debéis llevar agua. Sólo la encontrareis en la Garriga y en Samalus. Itinerario idóneo para iniciarse en la práctica de la bicicleta de montaña.

Ficha técnica
Distancia: 16,66km
Horario aproximdo: 1h 30m
Desnivel acumulado: 255m

Entre Cànoves y Vallforners
El sot de Vallforners es uno de los más largos, profundos y salvajes del Montseny. La presencia de algunas masías a excepción del Vilar, todas colgadas en la solana, se respira en el ambiente un aire de solitud especial acentuado por la placidez de las aguas oscuras del pantano. A lo lejos se ve la fortificación de Vallforners en medio de un círculo montañoso.

Durante la primera parte del itinerario corre por lo alto del valle, para visitar al vecindario de montaña, Can Cuch y sobretodo uno de los records nacionales: el castaño grande de Can Cuch. A partir de la fortificación de Vallforners el itinerario vuelve por Cànoves por el lado umbrío, inhóspito y monótono pero con buenas vistas al pantano y la montaña vecina. En este itinerario no se describe la pista del valle, ya que bordea al pantano de Vallforners, a pesar que ofrece un aliciente innegable-a aquellos que quieran acortar camino (pista de ningún modo perdedora). Y que no se quieran perder el espectáculo de la masa de agua más voluminosa del Montseny.

Ficha técnica
Distancia: 21,95km
Horario aproximado: 2m
Desnivel acumulado: 685m
Dificultad: máxima

Entre Sant Pere de Vilamajor y Sant Elies
La ermita de Sant Elies, por su emplazamiento encima de un cerro, es uno de los lugares más atractivos del Montseny de este sector. La ascensión es dura, pero la vista panorámica compensa el esfuerzo. El retorno a Sant Pere se efectúa por las zonas umbrías de la sierra de Palestrins, hecho que os permitirá tener un conocimiento completo del largo y profundo valle de la riera del Cortés.

Ficha técnica
Distancia: 24,73 km
Horario aproximado: 2h 30m
Desnivel acumulado: 900m
Dificultad: alta

Entre Sant Esteve y El Samon
Itinerario que transcurre por el lado occidental del valle de la Tordera, en la zona umbría del cerro del Samon.El itinerario se empina por toda una red de parajes encantadores, como Santa Susana, el Samon, la Cueva o Sant Elies. Excursión variada que os ofrece buenas prospectivas del valle de la Tordera y del macizo del Turó de l’Home. A pesar del desnivel considerable que hay que salvar, el buen trazado de la pista ofrece una ascensión cómoda.

Ficha técnica
Distancia: 29,72km
Horario aproximado: 2h 45m
Desnivel acumulado: 935m
Dificultad: máxima

 

 

Entre Montseny y La Calma
Itinerario que transcurre por pistas principales y muy bien fresadas en su mayor parte. Los 12 km de subida mantenida por la ancha y soleada pista del Molar caracterizan la ruta y la hacen inolvidable. Se debe ir bien provisto de agua.

Al llegar a la Calma la excursión hace un doble giro. Por un lado el relieve es suave y permite avanzar con facilidad, sin esfuerzos. I por el otro lado dejamos atrás los bosques espesos de encinas y entramos en un nuevo paisaje de prados extensos y landas de brezo, retama y helecho.

La Calma es un altiplano sinuoso y alargado de unos 7 km de largo por unos 3km de ancho. Prados y landas hacen un relieve suave y ondulado como una alfombra lo cual responde a un paisaje realmente maravilloso. Amplios horizontes desde cualquier punto elevado. Se encuentra el antiguo Café dels Carlins, en un inmenso prado verde de una belleza extraordinaria. Forma una mirada natural desde donde se domina la montaña del Matagalls, les Agudes y el Turó de l’Home. Una dependencia de la casa aún es utilizada por el pastor.

Ficha técnica
Distancia: 35,11km
Horario aproximado: 3h 15m
Desnivel acumulado: 1045m
Dificultad: alta


Rutas circulares

Os proponemos 6 rutas alternativas a las clásicas excursiones en el Montseny con diferentes grados de dificultad. 4 rutas son de 3 horas. 1 de una hora de duración y la última de 6 horas.
Las excursiones salen de diferentes pueblos tan diferentes como el del Montseny, Sant Esteve de Palautordera, Arbúcies, Viladrau ,Canoves y Samalús y Sant Antoni y Sant Pere de Vilamajor.

Para ver las diferentes rutas y el mapa, descargar este archivo: rutas circulares



Restaurant Slow Food:

Parc d’Activitats Agroecològiques La Tavella

Ctra.de Cardedeu a Cànoves i Samalús BV5108, km. 4
08445 Cànoves i Samalús
Tel. 938 444 105
visites@vivelloc.cat
https://www.vivelloc.cat/es/


Horarios
Principalmente mañanas hasta las 15h pero nos adaptamos a las necesidades del cliente si se da el caso
Capacidad
 aproximadamente  hasta 150 personas, aunque hemos realizado actos como puertas abierats dónde han participado hasta 400 personas. La finca tiene seis hectáreas de terreno. .
Vacaciones
Mes de agosto y días 25 y 26 de diciembre y 5 enero


Restaurant Slow Food:

Opciones y/o propuestas de interés:
Visitas guiadas para escuelas y grupos, calendario anual de fines de semana de visitas abiertas a particulares, jornadas de empresa, voluntariado social corporativo y fiestas de aniversario. Todos los servicios con previa reserva.

 

Presentación de la actividad

¡Venid a conocer en propia persona cuál es la tarea de nuestra entidad y qué es y cómo se trabaja en una fica agroganadera ecológica!

A lo largo de la visita y acompañados por nuestro equipo de monitores, los y las alumnas conocerán, de una manera amena y participativa, todos los rincones de la finca La Tavella: el huerto ecológico, el invernadero, nuestra familia de garañones que nos ayudan a trabajar la tierra así como nuestras gallinas ponedoras de huevos ecológicos. En el transcurso de la visita se participa activamente en alguna de las tareas cotidianas del huerto y/o mantenimiento del espacio y se realiza un pequeño circuito que permite adentrarse en el encinar de la finca donde un pequeño recorrido permite conocer sus características y biodiversidad.


Embalse de Vallforners

+ info: T.938 482 008


Como llegar?
Se debe ir a Cánoves. Por la C-35 y coger la carretera local BP-5107 o bien por la C-17 de Barcelona-Puigcerdà con salida en la Garriga. Una vez en Cánoves se debe seguir el indicador de Vallforners y dejar el coche en el aparcamiento y el acceso es andando. Aproximadamente 3 horas ida y vuelta.


Restaurant Slow Food:

Este embalse fue construido en el 1985 y finalizado el 1989, en estas fechas se cerraran las compuertas a fin de que el pantano empieze a recoger las aguas que caen de la montañas próximas,que funcionan como un embudo.Tiene una superfície de 12,5 km2. Encontraremos una fortaleza, que la mitad és fortaleza y la otra és una casa forestal, camino del Pla de la Calma, construida por el señor de Tagamanent y restaurada por su hijo, Dalmau de Rocabertí, de la família de los condes de Peralada, en el año 1.610.