Este septiembre…visita Sant Esteve de Palautordera

El municipio de Sant Esteve se localiza al NE de la comarca del Vallés Oriental, en la vertiente de poniente del Montseny, sobre una terraza fluvial de la Tordera.
Este conjunto de características le permiten gozar de un entorno natural y paisaje atractivo, y de un clima suave y seco.

PATRIMONIO A VISITAR

Castillo de Montclús: construido en el S. XI Solo se conserva una torre redonda de ángulo y una capilla en estado ruinoso. En las pendientes deslizadas del cerro se aprecian cimientos y restos de muros que indican que era una gran fortaleza medieval.

-Castillo de Fluvià: las primeras noticias son del año 1154, si bien la iglesia románica de Sant Cebrià se conserva íntegramente situada dentro del moderno edificio del castillo.

-Iglesia de Sant Esteve: una de las iglesias documentalmente más antiguas; se conservan restos de la iglesia del S. XII.

-Masías: Ca l’Auleda, con ajimez gótico; can Bonamic (1553); también hay cerca de la Tordera algunos antiguos molinos totalmente en desuso.

SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL MUNICIPIO:

Circ Cric
Hotel Somlom
Hotel Can Marc
Restaurant Can Marc
Vallflorida Xocolaters

¡Sant Esteve de Palautordera te espera!

 

Esta primavera…visita Breda

Breda , con una población de 3.450 habitantes, configura un pueblo de tradición histórica y artesana desde tiempos ancestrales. Situado en la ladera más oriental del Montseny., el pueblo queda limitado entre dos arroyos que forman un valle. La villa presenta una oferta turística muy variada y extensa. El entorno natural, de inigualable belleza, invita al visitante a realizar excursiones por los lugares más pintorescos del valle.

QUÉ VISITAR
Monasterio de Breda: iglesia románica donde se conservan, fundamentalmente, el ábside, el claustro y el campanario del S.XII.

Monasterio de Sant Salvador: El año 878 puede considerarse como el año de inicio de Breda como villa. Desde entonces hasta ahora, el responsable de dotar de identidad a la villa ha sido, y es, el monasterio de Sant Salvador.
Este primitivo asentamiento románico fue fundado en el 1038 por los esposos de Guerau de Cabrera y Ermessenda, vizcondes de Girona; actualmente sólo se conserva el campanario, que data del S.XI y se eleva imponente, hasta 32 metros de altura.También se conserva el ala norte del claustro perteneciendo al antiguo monasterio, que data del período comprendido entre el S.XIII y principios del S.XIV.

Iglesia de Santa Maria: Antiguamente fue la iglesia parroquial de la villa y talmente, como su propio nombre indica, estaba bajo la advocación de Santa María. Fue construida entre los años 878 y 1038. En su original diseño arquitectónico se puede observar el fabuloso ábside que data del S.XII.

Campanario de Breda

 

DÓNDE COMER

 

 

 

Vive el “Bienvenidos a payés” en el Montseny

La Agència Catalana de Turisme organiza la campaña “Bienvenidos a payés” los días 1 y 2 de junio. Un fin de semana de puertas abiertas para descubrir, catar, comprar y pasárselo bien.

Vívelo en el Montseny ! Aquí te lo contamos todo!

¿QUÉ EXPLOTACIONES PUEDO VISITAR?
Centre de Manipulació de la Castanya de Viladrau. VILADRAU

El Centro de Manipulación de la Castaña nace con el objetivo de recuperar el castaño y ofrecer un producto que ha estado arraigado en nuestra tierra desde hace siglos: la castaña. Trabajando siempre de manera sostenible y respetuosa con el entorno, perseguimos los siguientes objetivos: fomentar la concienciación de los niños con el medio natural y disfrutar del contacto con el bosque, conocer la madera del castaño y todos sus usos, y aprender el proceso de crecimiento del castaño en nuestro vivero.
Horarios de apertura y visita: Sábado y domingo de 10h a 14h y de 16h a 19h. 
Contacto:
info@castanyadeviladrau.cat  |T. 938848395| http://www.castanyadeviladrau.cat

¿DÓNDE PUEDO COMER?
Restaurante Xalet la Coromina. VILADRAU
Consulta el menú aquí
Contacto: info@xaletcoromina.com | T. 938 849 264 | www.xaletcoromina.com

¿DÓNDE PUEDO DORMIR?
Hotel Xalet la Coromina. VILADRAU
El hotel Xalet La Coromina se encuentra en el centro de la localidad de Viladrau, en el parque natural del Montseny. Estamos rodeados de jardines y ofrecemos alquiler de bicicletas. Se trata de un hotel de ambiente relajado donde procuramos que se sientan cómo en casa. Durante el fin de semana de bienvenidos a payés, por una estancia de 2 noches en habitación doble se ofrece: un 15% de descuento sobre el precio habitual en la estancia y sobre una cena a la carta (a escoger entre una de las dos noches) donde encontrarán los platos que componen el menú de este año en la campaña Bienvenidos a Payés.
Contacto: info@xaletcoromina.com | T. 938 849 264 | www.xaletcoromina.com

Masia el Buxaus | ARBÚCIES
Masia el Buxaus es una casa de payés del siglo XVIII en pleno Parque Natural del Montseny con unas vistas excepcionales que abarca desde la costa en días claros hasta las Gavarres y Guilleries. Tenemos cinco habitaciones de diferentes capacidades, todas con baño. Ofrecemos servicio de comidas por nuestros clientes (desayuno, almuerzo y cena). Recordad que se debe reservar.  Nuestra oferta especial por el fin de semana de Bienvenidos a Payés: una cesta de productos locales* (1 cerveza Montseny, un jarro de miel de la finca, pack de dos iogures de Granja Provençal y un pack de galletas caseras). *Válido para estancias mínimas de dos noches para dos persones en media pensión fetas a través de Bienvenidos a payés.
Contacto: T.620 111 147 |  info@elbuxaus.net | http://www.elbuxaus.net/activitats.php 

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Un  día entre castaños y castañas en Viladrau | PARC NATURAL DEL MONTSENY
Visita al Centro de Manipulación de la Castaña (degustación de productos de castaña y obsequio de un castaño por familia hasta fin de existencias), paseo entre castaños, recuperación de un castaño y almuerzo “Bienvenidos a Payés” en los restaurantes participantes del pueblo. Para hacer en pack o separado.
Precio de la actividad: 32€/adultos, 25€/niños. Se requiere reserva previa
Contacto:info@castanyadeviladrau.cat  |T. 938848395| http://www.castanyadeviladrau.cat

Jornada sobre las plantas medicinales | FIGARÓ-MONTMANY
Jornada de un día en el Montseny para conocer mejor las plantas aromáticas, mengívolas y medicinales más comunes de la montaña mediterránea. Haremos un paseo, un almuerzo dedicado a las plantas aromáticas del entorno y talleres explicativos para preparar remedios, platos y otros usos.
Horario: Todo el día (a partir de las 9h de la mañana)
Es necesaria la reserva previa: T.938 429 361| apren@apren.cat | www.vallcarquera.cat

 

Propuestas para disfrutar de la Semana Santa en el Montseny

Estos días de Semana Santa, visita el Montseny. Varias actividades y servicios te están esperando. Aquí encontrarás algunas recomendaciones:

  1. Disfruta de actividades en familia. Estos dias son varias las actividades que podrás realizar acompañado por los más pequeños de la casa. Entre ellas, te recomendamosl 10 Festival Circ Cric, l’Aula d’Entorn Rural Can Turró, l’Ecogranja Salgot o la Casa Museu l’Agustí.
  2. Paséate por el Montseny y descubre sus rincones más mágicos. El 21 de abril podrás descybrir la ermita de l’Erola y sus entornos en Viladrau. Más información aquí.
  3. Cata el Montseny. Estos días los restaurantes abren sus puertas para que puedas dejarte sorprender por los sabores de los platos que van a preparar.Consulta todas las propuestas aquí.
  4. Alójate en el Montseny. Relájate en uno de los diferentes alojamientos que te proponemos: cámpings, casas de turismo rural, apartamentos turísicos, hoteles o hostales, casas de colonias….Consulta todas las propuestas aquí
  5. Disfruta de las fiestas y tradiciones en el Montseny. Del 19 al 21 de abril podrás visitar la Feria Medieval de Hostalric o hacer otras actividades que entontrarás en la agenda de nuestra web.
  6. Compra en el Montseny. Visita  los establecimientos y llévate productos locales como dulces, melmeladas,  cervezas, productos a base de castaña….y no te olvides de encargar tu  mona de Pasqua! Más información aquí
  7. Aventúrate en el Montseny. Practica senderismo o ciclismo. Aquí encontrarás algunas propuestas.
  8. Visita diferentes recursos arquitectónicos, museísticos o naturales del Montseny. Te damos algunas ideas aquí

 

Para más información, visítanos en cualquiera de las oficinas de turismo que encontrarás en el Montseny!

Esta primavera…visita Santa Maria de Palautordera

¿Alguna vez has estado en Santa Maria de Palautordera?

Municipio situado en la llanura del Vallès, muy cerca del parque naturald el Montseny, en el curso medio de la Tordera. La actividad económica más importante es el comercio, la horticultura y la industria.

¿Qué hacer en el municipio?

 

Para más información, visita la Oficina de Santa Maria de Palautordera
Ctra. BV-5301 (delante parque Els Quatre Hereus) | Tel. 938 479 555 |  turisme@smpalautordera.cat | www.smpalautordera.cat

Horario: viernes: 16-20 h. Sábado: 9-13 / 14:30-18:30 h. Domingos y festivos: 9-13:30 h.

 

Escapades al Montseny 2019

¿Quieres pasar unos días en el Montseny?¡Nosotros de lo organizamos todo! ¡Consulta los paquetes que te proponemos, escoge el que más te guste y resérvalo!
Si lo prefieres, díganos qué presupuesto tienes y te organizaremos el viaje a medida.
¡El Montseny, vívelo!

1.LOS TESOROS DEL BOSQUE DE MONTSENY. Descubre, a través de los sentidos, los tesoros que esconde la naturaleza en el Montseny. Una actividad grupal en medio de la naturaleza que te sorprenderá.. + info aquí

2.LA VIDA EN UNA GRANJA EN FAMILIA. Ven a tocar y dar de comer a los animales de granja. Aprende de una manera real como se vive y trabaja en una masía. ¡Recomendable experiencia familiar! +info aquí

3.LOS TESOROS DEL BOSQUE DE LA MORERA. Descubre, a través de los sentidos, los tesoros que esconde la natura en los bosques de la Morera. !Una actividad grupal en medio de la naturaleza que no olvidarás!s. + info aquí

4.DESCUBRE EL MAGNÍFICO MUNDO DE LA CASTAÑA. Visita el Centro de Manipulación de la Castaña y descubre cómo se trabaja con los castaños. Finaliza la visita degustando productos a base de castaña. Come en un restaurante y si deseas, podrás alojarte en un hotel en el bonito pueblo de Viladrau. + info aquí

5.CONOCE EL MONTSENY MÁS ECOLÓGICO. Pasa un mañana en una ecogranja y descubre como viven y se crían los cerdos ecológicos. Complementa tu estancia en un espacio que respira mucha calma y disfruta de una comida con productos ecológicos. + info aquí

6.RELÁJATE EN EL MONTSENY. Os proponemos coger fuerzas un par de días en el encantador paraje del Parque Natural del Montseny, Reserva de la Biosfera, a través de tratamientos y estancia en un hotel-centro de salud. + info aquí

Para más información: Turisme Montseny | T.938 482 008 | info@turisme-montseny.com | www.turisme-montseny.com